Nunca pensé que con 23 años tendría que escribir algo así, y la verdad es que me está costando mucho. Aunque mi madre dice que es bonito que le dedique a mi padre un post. Es lo único que puedo hacer, a parte de dormir abrazado a un portafotos.
Mi sueño neoyorquino se rompió el día 18 de Junio a las 6 de la mañana (hora de NYC). Mi madre me llamó diciéndome que volviese a España porque mi padre estaba en la UCI. Tardé en llegar a España millones de años, nadie se imagina cuantos.
Mi madre, mi abuela, mis tías, toda la familia y los amigos más cercanos acompañaban a mi padre que se moría mientras yo cruzaba el extenso Océano Atlántico. Los nervios y la incertidumbre nos acompañaban en un vuelo que pareció interminable. Mientras tanto, las ganas de ver a la persona que más quiero y querré en toda mi vida iban aumentando.
Mi sueño neoyorquino se rompió el día 18 de Junio a las 6 de la mañana (hora de NYC). Mi madre me llamó diciéndome que volviese a España porque mi padre estaba en la UCI. Tardé en llegar a España millones de años, nadie se imagina cuantos.
Mi madre, mi abuela, mis tías, toda la familia y los amigos más cercanos acompañaban a mi padre que se moría mientras yo cruzaba el extenso Océano Atlántico. Los nervios y la incertidumbre nos acompañaban en un vuelo que pareció interminable. Mientras tanto, las ganas de ver a la persona que más quiero y querré en toda mi vida iban aumentando.
Por fin llegué a Torrevieja (Alicante). Cuando llegué allí todo era horrible. Mi abuela, mis tías, y todos los que estaban allí estaban hundidos. Mi padre estaba en coma y clínicamente muerto. Asistido por un montón de máquinas que lo mantenían con "vida" hasta mi llegada y la de una de mis tías. Le había dado un derrame cerebral, pero tuve la oportunidad de estar con él hasta esa noche. Lo vi, lo besé, le dije hasta no poder más lo que muy pocas veces se dice "Te quiero papá"
Una de mis 3 tías, hermana de mi padre, estaba en Los Ángeles, bueno, estaba aterrizando en la meca del cine, que nunca llegó a ver. Sacó su maleta, se dió la vuelta y se vino a despedirse de su hermanico al que tanto quiere y querrá. Cuando llegó, todo había acabado. Minutos antes moría. Sólo se oía el sonido de las máquinas de los pacientes contiguos a mi padre. Los llantos desesperados de todos los que estábamos allí acompañaban a mi padre al cielo. Era 20 de Julio de 2007.
Horas después nos fuimos todos al tanatorio de Alicante, la sala 5 fue el lugar en el que mi padre permaneció hasta el día del entierro. Y la sala 6 fue donde estuvieron las flores que no cabían cerca del cuerpo de mi padre.
Nunca había visto a nadie que le tuvieran que abrir 2 salas de un tanatorio porque no le cabían las flores. En el tanatorio parece ser que tampoco, ya que nos preguntaron que quien era el Sr. Coloma. Más de 20 coronas y más de 25 centros adornaban estas dos salas donde mi familia y yo hemos pasado los momentos más duros de nuestras vidas. Hace dos años y medio, mi abuelo; ahora mi padre.
Todo la plantilla del Rincón de Capi (restaurante donde iban mis padres a diario), su peluquero Jesús Baeza, sus compañeros de "la Caixa", la comparsa de los Almorávides, familiares, amigos, más amigos, más amigos y millones de amigos más. Todos juntos convirtieron las dos salas en preciosos jardines en los que las lágrimas y el dolor se fundían con la belleza de las flores y la paz de mi padre. Una paz inquebrantable.
Dos días en el tanatorio sirvieron para demostrarnos a mi madre, a mi familia y a mí, la categoría, lo buen amigo, lo buen profesional y lo buena persona que era mi padre. No paraba de llegar gente, y más gente, y más gente. Algo realmente muy fuerte. Y quien estuvo allí sabe que no exagero.
Dos coches fúnebres horribles (todos son horribles) llevaron a mi padre y a las miles de flores al panteón familiar y desde el día 22 ahí estará. Esperándonos a cada uno de nosotros para hacernos reír con sus bromas, para escucharnos y para apoyarnos en todo como ha hecho hasta hace 5 días.

Mi padre nos llamaba a mi madre y a mi "el original" y "la fotocopia" porque nos parecemos mucho. Y aunque ahora estamos muy tristes espero que desde el cielo nos de fuerzas para salir adelante, porque nadie se imagina el vacío que sentimos toda la familia y por supuesto todos sus amigos, que eran muchos.
Tengo a personas maravillosas a mi alrededor que creo que es justo que estén aquí. Jose y toda su familia, Erica y toda su familia, Juan Carlos, Lorena y toda su familia, Mar, su hermana Erika y su abuela, Ivanka y toda su familia, Álex y familia, Paqui, Pablo, MªLuisa, Sylvia, Borja, Carol, María, Paula, Luis, Miriam, Valentín, Vanessa, Patricia, Julio, Juan y su familia, Cayi, Rafa y su familia, Mari Ángeles, Toño, Carmen, Johana, Cristina, Mariana, Juan (BCN), mis compis de la Parsons... Espero que no se me olvide ninguno porque de verdad que os quiero a todos un montón.
Gracias también a todos los amigos de mis padres, a todos los que se acercaron a vernos y a darnos su apoyo. Muchas gracias a la familia de mi madre, a la de mi padre que entre todos hay que cuidar mucho a mi abuela, que la quiero un montón.
Y la verdad es que no pensaba escribir esto porque seguro que me olvido de alguno, pero es mi post. Así que... Muchas gracias a "los sosios", a Álex y Ana, a Antonio y Susi. Vosotros si que sabéis lo que es amistad. Gracias por cuidar tanto de mi madre.

Se que se me olvida gente, pero no tengo la cabeza para muchos trotes. Gracias a todos!!!
Una de mis 3 tías, hermana de mi padre, estaba en Los Ángeles, bueno, estaba aterrizando en la meca del cine, que nunca llegó a ver. Sacó su maleta, se dió la vuelta y se vino a despedirse de su hermanico al que tanto quiere y querrá. Cuando llegó, todo había acabado. Minutos antes moría. Sólo se oía el sonido de las máquinas de los pacientes contiguos a mi padre. Los llantos desesperados de todos los que estábamos allí acompañaban a mi padre al cielo. Era 20 de Julio de 2007.
Horas después nos fuimos todos al tanatorio de Alicante, la sala 5 fue el lugar en el que mi padre permaneció hasta el día del entierro. Y la sala 6 fue donde estuvieron las flores que no cabían cerca del cuerpo de mi padre.
Nunca había visto a nadie que le tuvieran que abrir 2 salas de un tanatorio porque no le cabían las flores. En el tanatorio parece ser que tampoco, ya que nos preguntaron que quien era el Sr. Coloma. Más de 20 coronas y más de 25 centros adornaban estas dos salas donde mi familia y yo hemos pasado los momentos más duros de nuestras vidas. Hace dos años y medio, mi abuelo; ahora mi padre.
Todo la plantilla del Rincón de Capi (restaurante donde iban mis padres a diario), su peluquero Jesús Baeza, sus compañeros de "la Caixa", la comparsa de los Almorávides, familiares, amigos, más amigos, más amigos y millones de amigos más. Todos juntos convirtieron las dos salas en preciosos jardines en los que las lágrimas y el dolor se fundían con la belleza de las flores y la paz de mi padre. Una paz inquebrantable.
Dos días en el tanatorio sirvieron para demostrarnos a mi madre, a mi familia y a mí, la categoría, lo buen amigo, lo buen profesional y lo buena persona que era mi padre. No paraba de llegar gente, y más gente, y más gente. Algo realmente muy fuerte. Y quien estuvo allí sabe que no exagero.
Dos coches fúnebres horribles (todos son horribles) llevaron a mi padre y a las miles de flores al panteón familiar y desde el día 22 ahí estará. Esperándonos a cada uno de nosotros para hacernos reír con sus bromas, para escucharnos y para apoyarnos en todo como ha hecho hasta hace 5 días.

Mi padre nos llamaba a mi madre y a mi "el original" y "la fotocopia" porque nos parecemos mucho. Y aunque ahora estamos muy tristes espero que desde el cielo nos de fuerzas para salir adelante, porque nadie se imagina el vacío que sentimos toda la familia y por supuesto todos sus amigos, que eran muchos.
Tengo a personas maravillosas a mi alrededor que creo que es justo que estén aquí. Jose y toda su familia, Erica y toda su familia, Juan Carlos, Lorena y toda su familia, Mar, su hermana Erika y su abuela, Ivanka y toda su familia, Álex y familia, Paqui, Pablo, MªLuisa, Sylvia, Borja, Carol, María, Paula, Luis, Miriam, Valentín, Vanessa, Patricia, Julio, Juan y su familia, Cayi, Rafa y su familia, Mari Ángeles, Toño, Carmen, Johana, Cristina, Mariana, Juan (BCN), mis compis de la Parsons... Espero que no se me olvide ninguno porque de verdad que os quiero a todos un montón.
Gracias también a todos los amigos de mis padres, a todos los que se acercaron a vernos y a darnos su apoyo. Muchas gracias a la familia de mi madre, a la de mi padre que entre todos hay que cuidar mucho a mi abuela, que la quiero un montón.
Y la verdad es que no pensaba escribir esto porque seguro que me olvido de alguno, pero es mi post. Así que... Muchas gracias a "los sosios", a Álex y Ana, a Antonio y Susi. Vosotros si que sabéis lo que es amistad. Gracias por cuidar tanto de mi madre.
Se que se me olvida gente, pero no tengo la cabeza para muchos trotes. Gracias a todos!!!